LOS PADRES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE A POBRA SE REUNIERON PARA DEBATIR LA GRAVE PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL CENTRO.
El pasado viernes 12 de septiembre, el ANPA del I.E.S celebró en el centro una asamblea extraordinaria para dar a conocer a los padres, de primera mano, el mal estado de las instalaciones del recinto educativo, la falta de adaptación estructural para personas con discapacidad por existir barreras arquitectónicas y la pérdida de docentes en Pedagogía Terapéutica.
La reunión comenzó interviniendo el Director del centro educativo, Sr. Maneiro, que hizo una exposición global de los problemas (mientras portavoces del ANPA mostraban una colección de imágenes ejemplo) citando las actuaciones históricas infructuosas procuradas desde hace años por sucesivas direcciones del centro para resolverlos, y mencionando -entre otros asuntos- la conexión inexistente de los edificios al alcantarillado público, y las cuantías y destinos del presupuesto de que se dispone, insuficiente para atender las reparaciones precisas que –recalcó- competen a la Consellería de Educación.
Recordando la creación en el municipio de una asociación formada por todos los centros públicos
denominada Punto de Encontro do Ensino Publico da Pobra, el ANPA valoró el conocimiento de la situación
por parte del Sr. Alcalde D. Isaac Maceiras, y del Jefe Territorial de Educación D. Indalecio Cabana,
tras su visita a los edificios el pasado día 23 de julio; señalando la falta de respuesta de la Administración a todos los escritos presentados por la asociación y por la Dirección del centro, y la inacción de la Consellería.
Los padres presentes incidieron en la gravedad de la pérdida de docentes cualificados en pedagogía terapéutica (P.T.) cuando este año hay mayor número de alumnos con necesidades especiales, en que se desaprovechaba pedagógicamente el Plan Abalar al llegar apenas a 2MB el flujo de datos disponible, y en que la imposibilidad de acceso a los edificios para personas con discapacidad era discriminatoria.
También mostraron su preocupación por existir deterioros estructurales impropios e inaceptables para un entorno educativo público de calidad, los problemas de la calefacción y aislamiento, y porque la problemática existente afectaba al marco legislativo sanitario, ante la presencia de goteras, humedades, mohos, hongos, y suciedad dentro de las estancias; todo ello perjudicial para la salud de estudiantes y docentes.
Para concluir, los padres decidieron combinar la reiteración escrita de reclamaciones a las administraciones en cada punto competentes, con la realización de acciones de protesta ante la opinión pública.
La primera, coincidiendo con el inicio del curso académico, se celebrará este mismo lunes 15 de septiembre, a las 17.00h, y consistirá en una acto simbólico de pintado colectivo de paredes del I.E.S. A Pobra.